Coaching para conectar con tus jóvenes deportistas

Utilizar herramientas de coaching en deportes para niños permite al entrenador tener la confianza en sí mismo para comunicar correctamente y para conseguir que sus niños también confíen en sí mismos y en el proceso que necesitan atravesar para seguir mejorando.
Antes de entrar en el tema de los beneficios y de cómo aplicar el coaching para pequeños deportistas, definamos qué es el coaching en el deporte, para lo que hemos encontrado la siguiente definición:
El coaching deportivo es un proceso de acompañamiento, entrenamiento y aprendizaje, para que el deportista haga emerger sus habilidades y capacidades, traduciéndolas en éxitos deportivos y personales. Para lograr los objetivos trabaja desde la motivación hasta la implicación y el compromiso con los propios objetivos.
Para esto debéis saber algunas de las cualidades principales que debe tener un entrenador coach:

Escuchar: Recordemos que estamos tratando con mentes jóvenes y susceptibles, por lo que es muy importante saber escuchar sin emitir juicios sobre lo que escuchamos. Recuerda escuchar de verdad significa estar presente con todos tus sentidos, para poder identificar eso que no se está diciendo con palabras. Esto te va a permitir como entrenador tener una mejor estrategia de comunicación con tu joven jugador.
Observar: Observa su lenguaje corporal cuando converses con tu joven jugador, también te permitirá identificar emociones que necesitarás abordar y que probablemente no está manifestando con sus palabras.
Preguntar: Si ya estáis aplicando las dos acciones mencionadas anteriormente, es importante que aprendas a identificar las preguntas que te permitirán saber un poco más sobre el estado mental y anímico de tu jugador.
Cuida el lenguaje y tu tono al comunicar: Seguramente has debido escuchar la frase “no es lo que dices, sino cómo lo dices”. Cuando comuniques una corrección o acción que necesita hacer uno de tus jóvenes participantes, es muy importante que controles tus emociones y puedas comunicar el mensaje de forma calmada, clara y con tono que permita al joven futbolista entender el mensaje sin sentir que está siendo reprendido por un error; el efecto que estás buscando causar es que se esfuerce por querer ser mejor para lograr sus sueños y no por temor a otro “grito”.

Palabras afirmativas y motivadoras: Cuando te comuniques con tu equipo de jóvenes deportistas es muy importante que siempre afirmes sus cualidades y fortalezas antes de abordar sus áreas de mejora. Impúlsalos con un lenguaje motivador y constructivo, es decir, en vez de destacar que son malos jugadores o que han realizado una mala jugada, abórdalos con un término como por ejemplo áreas de mejora, esto les dará la sensación que es algo que ya están logrando y que solo tienen que esforzarse un poco más para llegar al objetivo. Recuerda que las palabras que utilices para dar tu mensaje son las que codificarán sus reacciones a lo que esperas, de cada uno de ellos individualmente y como equipo.

Finalmente es importante que entiendas, como entrenador coach de tu equipo de jóvenes deportistas, que estás moldeando una generación que confía en ti y cree que los puedes llevar a lograr sus objetivos como deportistas, bien sea que lo hagan por diversión o profesionalmente. Recuerda que los alumnos solo pueden ser lo que el maestro les inspire a ser, en este caso, esto recae sobre tus hombros.

creado por: low-cost-web.com - Diseño Web